Clase19 y Ejercicio 10 - La forma.
La forma se define como el límite entre cuerpo y espacio,son variables y otras no. Hay dos tipos,compuesto por rectas o compuesto por curvas. También Naturales, estables y variables o Artificiales, estables y variables,es decir, pueden modificarse con el tiempo.
Vimos distintas formas,la esfera, ondas, ángulos, hexágono, fractal, parábola ,hélice...
La Esfera es simétricamente perfecta, que protege, conserva el calor, así lo emplea Pol Bury.La esfera se crea ya que todas las fuerzas a la que esta sometida son iguales.
Las Ondas, mueven y comunican, como lo hacen animales, su movimiento es en ondas y pueden ser laterales, penetrando y desplazando a la vez, o en otra direccion cualquiera.
El Ángulo, penetra de forma natural, como lo hacen os dientes,conos o cristales, etc.
El Hexágono, cuando se estrecha un conjunto de círculos esferas o cilindros para ahorrar espacio el resultado es un conjunto de hexágonos.
La forma Fractal , se repiten a si mismas en escalas progresivamente peque;as, como se mostró en una exposición en Madrid donde presentaban todas las venas que contenía el cuerpo.
La Parábola , crea movimiento con esa curva, y en su parte abierta es infinita al igual que la distancia de apertura puede variar .
La forma de Hélice , algunas semillas con formas helicoidal toman este tipo de forma para así volar y plantarse en la tierra,de forma que cuantas mas vueltas de mas agarra.Esta forma también la adopta nuestro ADN y otro elementos de la naturaleza.
La forma de espiral, se basa en el crecimiento que ocurre en la naturaleza, es decir, ocupan menos espacio y por tanto, se pliega sobre si mismo así se consigue esta forma.
Para terminar la explicación hemos visto obras de algunos artistas como Kusama o Martin Chirino.
Hemos entendido la forma del hexágono a través de las esferas, hemos cogido plastilina, de la cual hemos elaborado 10 bolitas del mismo tamaño y después, las hemos juntado todas, sin llegar a mezclarse y con un acetato y una superficie plana y dura, hemos aplastado todas estas bolas, de tal manera que toman forma de hexágono, aprovechando el espacio lo máximo posible.
Por otra parte, la profesora nos puso un vídeo explicando las proporciones del Hombre Vitruvio donde explica que desde la punta de los dedos hasta el otro extremo , pasando por el pecho , es igual a la altura del hombre.Unas seis palmas equivalen a la medida de un codo, para tener como referencia un codo es la distancia desde el codo hasta la punta de los dedos. Así cuatro codos , es la altura del hombre.
La cara se divide en tres partes , por eso, la frente es un una parte de tres. Esta medida corresponde a la medida de la oreja.
Vimos distintas formas,la esfera, ondas, ángulos, hexágono, fractal, parábola ,hélice...
La Esfera es simétricamente perfecta, que protege, conserva el calor, así lo emplea Pol Bury.La esfera se crea ya que todas las fuerzas a la que esta sometida son iguales.
Las Ondas, mueven y comunican, como lo hacen animales, su movimiento es en ondas y pueden ser laterales, penetrando y desplazando a la vez, o en otra direccion cualquiera.
El Ángulo, penetra de forma natural, como lo hacen os dientes,conos o cristales, etc.
El Hexágono, cuando se estrecha un conjunto de círculos esferas o cilindros para ahorrar espacio el resultado es un conjunto de hexágonos.
La forma Fractal , se repiten a si mismas en escalas progresivamente peque;as, como se mostró en una exposición en Madrid donde presentaban todas las venas que contenía el cuerpo.
La Parábola , crea movimiento con esa curva, y en su parte abierta es infinita al igual que la distancia de apertura puede variar .
La forma de Hélice , algunas semillas con formas helicoidal toman este tipo de forma para así volar y plantarse en la tierra,de forma que cuantas mas vueltas de mas agarra.Esta forma también la adopta nuestro ADN y otro elementos de la naturaleza.
La forma de espiral, se basa en el crecimiento que ocurre en la naturaleza, es decir, ocupan menos espacio y por tanto, se pliega sobre si mismo así se consigue esta forma.
Para terminar la explicación hemos visto obras de algunos artistas como Kusama o Martin Chirino.
Hemos entendido la forma del hexágono a través de las esferas, hemos cogido plastilina, de la cual hemos elaborado 10 bolitas del mismo tamaño y después, las hemos juntado todas, sin llegar a mezclarse y con un acetato y una superficie plana y dura, hemos aplastado todas estas bolas, de tal manera que toman forma de hexágono, aprovechando el espacio lo máximo posible.
Por otra parte, la profesora nos puso un vídeo explicando las proporciones del Hombre Vitruvio donde explica que desde la punta de los dedos hasta el otro extremo , pasando por el pecho , es igual a la altura del hombre.Unas seis palmas equivalen a la medida de un codo, para tener como referencia un codo es la distancia desde el codo hasta la punta de los dedos. Así cuatro codos , es la altura del hombre.
La cara se divide en tres partes , por eso, la frente es un una parte de tres. Esta medida corresponde a la medida de la oreja.
Comentarios
Publicar un comentario