Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Clase 11- ¿Qué es una imagen?

Imagen
Una imagen es analizar,contextualizar,construir,es decir alfabetización visual. Tipos de lenguaje: no verbal, un gesto mímica,etc, oral y escrita (formas que proceden del lenguaje, figurativa, ideográfica) Comunicación por imágenes: Medio natural de expresión, común a todas las lenguas,ideas sencillas. Existe el analfabeto visual(procede al lenguaje escrito,código especifico de la comunicación. Nivel formal: color,composición,etc. Y nivel de significado. ¿Qué es una imagen? 1.Alfabetización visual Es la realidad incluso las abstracta.Había diferentes de concretación o iconicidad. ¿Para qué sirven las imágenes?conocer el pasado,inventar el futuro,dar fe un hecho. Diferentes grados de iconicidad: 1.cinematográfica, vídeo .2.Fotografía, pintura,dibujo.3.Caricatura.4.Abstracciones y escultura . El nivel más elevado cuanto más se parece a la realidad,como es el holograma. El nivel uno es el más alto. La aplicación de las imágenes eran informativas, persuasiva,comparativa,si...

Exposición Obligatoria 3-Eugenio Ampudia_Alcalá13

Imagen
Hemos ido a visitar la nueva exposición obligatoria de Eugenio Ampudia, en Alcalá 13,cerca del Banco de España.Es denominada como Sostener el Infinito en la palma de la mano. En dicha exposición se trata tres temas por separado, el tiempo ,el juego y el propio acto de dormir.El tiempo se ve reflejado en los relojes que se contemplaran nada más entrar, luego si sigues la exposición encontrarías varios vídeos donde se refleja el tema del juego , como Prado Jp,Rendición, En Juego y Museum and Space.Incluso ha creado un tetris donde el espectador puede interactuar ,en el que intentar encajar obras de arte del siglo XX. En el principio y en el final, encontramos dos bibliotecas diferentes, la primera en llamas, es decir, se proyecta fuego en los libros(Fuego Frío),y la segunda, hay libros donde del lomo salen imágenes,(Las palabras son demasiado concretas. En cuanto al acto de dormir , proyecta unos vídeos donde sale durmiendo en diferentes lugares artísticos o monumentales.Por ejemplo, e...

LECTURA OBLIGATORIA_Las Vidas Secretas del Color.

Imagen
L as Vid as Secretas del Color Breve biografía del autor: Kassia St Clair. Kassia St Clair es conocida por su libro Las Vidas Secretas del Color, donde narra cada una de las historias de los colores, desde el color más claro, al más oscuro. Para llegar a escribir este libro, primero investigó diez años sobre el color y empezó a interesarse por este, cuando investigaba sobre la moda del siglo XVIII. Además, vemos como sentía curiosidad por muchos tonos, desde los más comunes, hasta los que menos frecuentes. Por eso, en la revista de Ellle decoration habló con mucho ímpetu sobre el origen de algunos colores usados en todos los ámbitos del arte. Kassia St Clair es periodista enfocada en la moda, estudió y se graduó en la Universidad de Bristol y trabajado en Oxford. Como ya se ha nombrado anteriormente, la investigación sobre el color vino a través de la moda. Este tema es compartido con He Economist, House & Garden, Quartz y The New Statesman. Y hasta hace bien poco ha e...

Clase 10 - La composición y la textura.

Imagen
Hemos asentado mejor las leyes de la Gestalt : Cierre: se presenta una figura incompleta pero el cerebro la auto-completa automáticamente, es decir,la percibimos completa. Figura fondo: Se presenta como dos figuras diferentes ,la figura y el fondo. Proximidad: Tendemos agrupar lo que se encuentra más cercano. Simplicidad :Percibimos las figuras de manera más simple posible. Similitud: Tendemos agrupar las figuras que son iguales o similares. También hemos realizado una ACTIVIDAD  de reconocer leyes o tipos de composición en un vídeo donde aparece una bandada de pájaros formando siluetas y formas sobre el paisaje. Yo identifiqué cuatro leyes: Del cierre: Los pájaros van formando figuras que el cerebro lo va auto completando,hasta dar con la figura que es. Proximidad: Ya que agrupamos lo más cercano. Simplicidad: tu cerebro visualiza las figuras de la manera más simple posible. Similitud: Agrupamos las figuras de manera inconsciente que son iguales, en est...

Ejercicio 5- Fotografías aplicando distintas formas de composición y leyes de la Gestalt,Trabajo de interpretación de un video.

Imagen
Día: 19/10/2018 En la clase de hoy hemos empezado un nuevo tema, la composición. Por eso en este tema tendremos que diferenciar entre la forma y la composición. La forma: Es aquello que separa a un cuerpo del entorno. La composición : Son los elementos colocados en un espacio. Pueden haber distintos tipos de composiciones y de distintas maneras: Ascendente : empieza de abajo hacia arriba del recuadro, siguiendo una diagonal.Este tipo transmite positividad. Descendente :Es todo lo contrario al ascendente, se empieza desde arriba hacia abajo,siguiendo también una diagonal.Este tipo expresa negatividad. Simétrica : Indica la perfección, algo positivo y esta basado en la figura humana.Consiste en la división de la imagen en sentido vertical u horizontal, y ambas partes son iguales o muy parecidas. Asimétrica : de lo contrario a lo simétrico,transmite perturbadora,deformación, enfermedad,interés pero no equilibrio. Triangular ascendente o descendente : de forma descendente tr...

Clase 8 - Examen sorpresa

Imagen
En el día de hoy , hemos realizado un examen sorpresa.Trataba de ver una película, llamada Hero,analizando los colores y la simbología que querían transmitir estos.La película es de origen chino, con el tema de las artes marciales de por medio. En primer lugar, teníamos que escribir algunos de los directores de la misma, y luego tratar el color, es decir, significado de los colores, breve descripción, simbología y el peso de estos en la propia película. Hero.

Clase 7- Últimas presentaciones.

LIBRO RECOMENDADO DE HOY: Arte de Hoy - Uta Grosenick. En la clase de hoy ,seguimos exponiendo trabajos , como el amarillo limón ,plata ,oro ,etc. Mi grupo y yo expusimos el amarillo cadmio. Aquí nuestra presentación:  https://prezi.com/fiaqc__obqld Yo traté los siguientes apartados de la presentación: Origen del Pigmento:(Parte científica) El amarillo cadmio  proviene del medio natural ,es decir, de cristales mixtos de sulfuro de cadmio como su propio nombre dice, y sulfuro de zinc. Si le añadimos un poco de selenio formaríamos tonos más anaranjados o incluso rojo. Psicología del color:(Parte científica)  El amarillo cadmio siempre es asociado a la riqueza, y por tanto, a la economía. En el medio natural , se asocia a la piel de león adulto o incluso el diente de león. En nuestra vida cotidiana, vemos la presencia del amarillo cadmio en señales de trafico para llamar la atención al conductor, e incluso en semáforos.Esto indica advertencia o peligro. En la medi...

Clase 6 -Exposiciones de las investigaciones de un color.

LIBRO RECOMENDADO DE HOY: Justicia , ¿Hacemos lo que debemos?- Michael J.Sanders.  Hoy en clase se han realizado algunas de las exposiciones de mis compañeros,así han tratado la presentación de colores como el fluorescente,rojo cadmio y carmín,azul cerúleo y ultramar,verde esperada,etc. Les hemos evaluado individualmente y de forma grupal,del 1 al 3.El contenido  e información de dichas es importante ya que algunas de las preguntas del examen sorpresa serán sobre las exposiciones.

Exposición Obligatoria 2-Doce fotógrafos en el Museo del Prado

Imagen
La Fundación Amigos del Museo del Prado, invita a doce fotógrafos los cuales trabajarían en el entorno de este mismo museo . De ahí nace una exposición de dos fotografías por autor,con riqueza artística y a su vez descubre los rincones del Museo del Prado más significativos. Entre los autores,José Manuel Ballester,Bleda y Rosa,Javier Campano,Joan Fontecuberta,Albergó García-Alix,Pierde Gonnord,Chema Madoz,Cristina de Middel,Isabel Muñoz,Aitor Ortiz,Pilar Pequeño y Javier Vallhonrat,me llamó la atención las fotografías de Isabel Muñoz,ya que trasmitía un mundo de tranquilidad ,silencioso y estético,pero a su vez mostraba movimiento,ya que se componía de bailarines bajo el agua.Jugaban con las luces y sobre todo ,con la forma de moverse y las telas bajo el agua.Se transmite como un lugar tranquilo . No permitían tomar fotografías pero, al coger el folleto , fotografíe este mismo. Fotografía tomada por Alba Mora Castillo.

Ejercicio 4- Investigación sobre un color.

Imagen
Día: 08/10/2018 Tratamos de jugar con los colores complementarios y adyacentes para observar como se comportaba el amarillo cadmio,también llevamos a cabo una veladura,es decir, con mucha cantidad de agua y poca pintura pintar encima de una serie de colores adyacentes,unos mas claros y otros más oscuros.Apuntamos un pequeño croquis de como debía ser ,y este fue el resultado final: Debíamos hacer uno cada miembro del grupo,por lo que la parte practica es individual. Mi parte de la presentación: Origen del Pigmento:(Parte científica) El amarillo cadmio  proviene del medio natural ,es decir, de cristales mixtos de sulfuro de cadmio como su propio nombre dice, y sulfuro de zinc. Si le añadimos un poco de selenio formaríamos tonos más anaranjados o incluso rojo. Psicología del color:(Parte científica)  El amarillo cadmio siempre es asociado a la riqueza, y por tanto, a la economía. En el medio natural , se asocia a la piel de león adulto o incluso el diente de leó...

Clase 5 - Como hacer una presentación en público

LIBRO RECOMENDADO DE HOY: Comunicación no verbal - Flora Davis y Modernidad Líquida - Zygmunt Bauman. Para hacer una buena presentación, primero hay que mantener la calma,no ponerse nervios@. Diferenciamos en tres partes una presentación : La comunicación no verbal (cnv):postura neutral, antebrazo libre y brazo apoyado en tu cuerpo,juego de miradas (barridos) para crear complicidad, la apariencia también importa ,la forma de vestir,la colocación en el espacio y finalmente la forma de tus piernas conjugado con la de tus manos. La dicción: Velocidad, volumen y claridad en la pronunciación, por eso se debe adoptar un nivel medio de estos tres aspectos.Es importante a veces dejar silencios enfáticos para risas y para dejar pensar al público. Organización del discurso: INTRODUCCION :Presentación de tu nombre completo, el tema que vamos a tratar,  y agradecimientos al público por la atención. Parte INTERMEDIA: Hablar sobre los puntos a tratar en el tiempo marcado, numerar di...